

La organización Master Of Time y la Ilustre Municipalidad de Petorca convocan a la tercera versión del Master Of Time, Petorca UCI. Competencia que reunirá a todos los amantes de este bello deporte y a los que se sienten atraídos por él, con una nueva convocatoria con riders de todas las edades.
Leer en su totalidad la presente Guía Técnica.
Cumplir con las condiciones requeridas por la organización, jueces y comisarios.
Respetar y mantener trato cordial con organizadores, corredores, público y staff de cualquier tipo.
Informarse sobre cronograma, horarios de largada.
Estar presente al momento de ser llamado a largada.
2. Ubicación del evento:
Localidad: Petorca, Google Maps: https://goo.gl/maps/
Desde Norte y Sur, acceso por La Ligua: https://goo.gl/maps/
Distancia aproximada desde Santiago (Capital y Aeropuerto Internacional) 2:45 horas, 204 Km.
Distancia aproximada desde Mendoza (Argentina) 6:45 horas 408 Km.
3. Información del circuito:
Largo estimado del circuito 1,75 Km.
Las condiciones de suelo del circuito son mixtas y se separan en tres tramos, en el primer tramo se caracteriza por ser bastante rocoso muy agresivo y con mediana pendiente que recorre el interior de una quebrada, el segundo tramo corresponde a tierra mas compactada con pendiente media, tercer tramo, urbano contempla escaleras de cemento y pavimento hasta el sector de meta en la plaza.
Circuito potenciado con nuevos saltos y tarimas en todo el circuito, nueva sección y cambio de línea antes de la parte física.
4. Inscripciones:
La vía única de inscripción será mediante el sitio web www.masteroftime.cl
Los formatos de pago de inscripción serán mediante transferencia electrónica, depósito bancario, caja vecina a Cuenta del Banco Estado.
TRANSFERENCIA
Banco Chile
Jimena Martínez Galaz
Rut: 10.131.284-4
Cuenta Vista: 760254835
Mail: adrian@allbikers.cl
CAJA VECINA
Cuenta Rut / Banco Estado
Rodrigo Farías M
18.638.868-2
Es importante para cualquiera sea la modalidad de depósito guardar el comprobante, sea electrónico o físico puesto que será requerido para validar la inscripción.
Venta anticipada con valor preferencial de $17.000, válidos: desde el 15 Junio al 1 de Julio de 2016 con un máximo de hasta 50 cupos, los que expiran el 1 de Julio o hasta completar los 50 cupos.
Valor único Tour Nacional Downhill: $25.000 Hasta 22 de Julio a las 23:30 horas, se usará como validador, el horario registrado en el comprobante de depósito.
En pista, valor único Tour Nacional de Downhill tendrá un recargo de $10.000
Inscripciones en pista hasta las 10:00 AM del día sábado 23 de Julio
5. Cronograma de Competencia:
Sábado 23:
Entrenamientos y Clasificatorias de Ordenamiento.
Excepto Elite y Junior quienes tendrán una bajada cronometrada no obligatoria.
? 09:00 a 10:00 Acreditación, retiro de números e inscripciones rezagados.
? 10:00 a 14:00 Entrenamiento oficiales todas las categorías.
? 14:00 a 14:30 PISTA CERRADA
? 14:30 Clasificación sólo para orden de largada todas las categorías menos Elite y junior
Domingo 24:
Entrenamientos y Finales.
? 09:30 a 11:30 Entrenamientos
? 11:30 a 12:00 PISTA CERRADA
? 12:00 Clasificatoria de ordenamiento Elite y Junior / Largadas finales todas las categorías
? 16:00 Premiación
Ambos días, las largadas clasificatorias serán con lapso entre corredor de 30 segundos.
Para las largadas finales para los 5 mejores tiempos en categorías Junior y Elite tendrán un lapso de 1 entre corredor de 1 minuto.
Los corredores tienen la obligación de estar en la zona de largada completamente equipados y listos para competir, 20 minutos antes del tiempo asignado para su largada.
6. Retiro de placas número:
Para este ítem, la organización dispondrá de dos instancias.
Viernes 22 se habilitará en la plaza central de Petorca, frente al Municipio, un toldo oficial para entrega de números e inscripciones de rezagados, de 19:00 a 22:00 horas.
Sábado 23 se habilitará en la plaza central de Petorca, frente al Municipio, un toldo oficial para entrega de números e inscripciones de rezagados, de 09:00 a 10:00 horas.
7. Categorías:
? Elite (CFO*) 1987 1997
? Junior (CFO*) 1998 1999
? Intermedia (CFO*) 2000 2001
? Juvenil 2002 2003
? Infantil 2004 2005
? Experto (CFO*) 1987 1997
? Novicios 1987 1997
? Master A1 (CFO*) 1981 1986
? Master A2 1976 1981
? Master B1 1971 1976
? Master B2 1966 1971
? Master C 1966
? Rígida 1986 2003
? Damas Elite (CFO*) 1987 1999
? Damas Junior (CFO*) 1998 1999
? Damas Master (CFO*) 1986
? Damas Experto (CFO*) 1987 1997
? Damas Novicio 1987 1997
? Damas Intermedia 2000 2001
? Open Varones
? Open Damas
? Enduro Pro Varones
? Enduro Pro Damas
(CFO*) Categorías Federadas Obligatorias, deben presentar su licencia UCI y documento que acredite su identidad.
Para efectos UCI, la categoría Junior se suma a la categoría Elite, por esta razón, clasifican y largan finales todos los corredores de estas dos categorías como si fuera una categoría (Categorías Profesionales), también para los efectos de premio en dinero se usa este criterio de categorías agregadas siendo premiados los mejores 8 tiempos, siempre y cuando estos no presenten una diferencia mayor del 10% del mejor tiempo de la categoría. Esto es válido tanto para damas como varones.
Solo se separarán las categorías Junior y Elite para los efectos de premiación de podios para torneo local, Tour Nacional de Downhill. Esto es válido tanto para damas como varones.
8. Premiación
Se premiará a los primeros 3 lugares de cada categoría más los 5 mejores tiempos totales de la competencia.
Categorías profesionales Junior y Elite en varones y damas, subirán a podio y se premiarán los lugares que estén a no más del 10% del mejor tiempo para cada categoría.
Categorías no profesionales en varones y damas, subirán a podio y se premiarán los lugares que estén a no más del 10% del mejor tiempo para cada categoría.
Premios en dinero categorías profesionales UCI
Se premiará hasta el 8 lugar según norma UCI, valores en Pesos Chilenos y Euros. Válido para categorías profesionales que será Elite más Junior.
Tabla de premios.
1ro 125 Euros equivalentes a $92.000 Pesos Chilenos
2do 100 Euros equivalentes a $74.000 Pesos Chilenos
3ro 75 Euros equivalentes a $56.000 Pesos Chilenos
4to 63 Euros equivalentes a $47.000 Pesos Chilenos
5to 50 Euros equivalentes a $37.000 Pesos Chilenos
6to 45 Euros equivalentes a $34.000 Pesos Chilenos
7mo 40 Euros equivalentes a $30.000 Pesos Chilenos
8vo 35 Euros equivalentes a $26.000 Pesos Chilenos
Los premios serán entregados en efectivo y en pesos chilenos, valor estimado de 1 Euro $740 pesos chilenos
9. Puntuación UCI Sub23 y Tour Nacional Downhill
UCI Clase 2, registrado en la Unión Ciclista Internacional, entregará puntos para el Ranking Mundial UCI, se asignará el puntaje en la general Elite/Sub23, tanto damas como varones,
Lugar Elite/Sub23 General DHI Damas y Varones
1° 30 pts.
2° 20 pts.
3° 15 pts.
4° 12 pts.
5° 10 pts.
6° 8 pts.
7° 6 pts.
8° 4 pts.
9° 2 pts.
10° 1 pts.
Puntaje Tour Nacional Downhill Clase B
1° 10 pts.
2° 9 pts.
3° 8 pts.
4° 7 pts.
5° 6 pts.
6° 5 pts.
7° 4 pts.
8° 3 pts.
9° 2 pts.
10° 1 pto.
10. Servicios de urgencia más cercanos:
SAPU y Consultorio de Petorca y Hospital de La Ligua
11. Alojamiento:
Alojamiento Gratuito:
Se dispondrá del gimnasio de la comuna para quienes requieran alojamiento gratuito con el formato de camping en carpa bajo techo, este considera baños y duchas.
Las normas para el uso del gimnasio, propendes a comportamiento respetuoso, sana convivencia, no se podrá cocinar dentro del gimnasio techado, se prohíbe la ingesta de bebidas alcohólicas dentro del recinto, lo mismo para el consumo de cualquier sustancia ilícita, horario de sigilo a contar de las 21:30 horas, se apagarán las luces a las 24:00 horas. El resguardo de las pertenecías será de responsabilidad de cada usuario.
Alojamiento General Pagado:
La municipalidad de Petorca y La comunidad de vecinos de la comuna dispondrán de habitaciones con pensión y media pensión en hogares particulares, de la misma manera también de dispondrán de inmuebles completos en el mismo formato. Para los interesados, se publicará en el evento de Facebook de esta competencia un listado cono los hogares en oferta, un mail para requerir listado de hogares disponibles y el contacto para un encargado de facilitación de alojamiento.
Hoteles
Hotel Petorca
Parque Andino
Borgoño Sur #60 Petorca
www.aparthotelparqueandino
12. Reglamento de la competencia y de corredores:
Se aplicará el reglamento vigente para el Mountain Bike de la Unión ciclista internacional el que podrá revisarse en www.uci.ch adjunto a las siguientes reglas de la organización.
Para retiro de placas, los corredores federados deberán presentar licencia y documento de identidad oficial del país de origen o pasaporte, los corredores extranjeros, deberán presentar autorización de sus paises respectivos.
No se permitirá el uso de la pista sin portar la placa número.
No se podrá intervenir la placa número, ni afectar la visibilidad del número impreso en la placa, no respetar esto será motivo de no poder largar rondas clasificatorias o finales.
Será de responsabilidad del corredor informarse sobre cronograma y tiempo exacto de largada, será informado por micrófono y publicado en listas impresas estas informaciones por la organización.
El corredor deberá estar mínimo 30 minutos antes en la zona de largada y será de responsabilidad de estar atento al llamado de formación para largada.
El corredor que no esté al momento de ser requerido no podrá largar y no serán excusas, fallas mecánicas o retrasos por accidentes.
Se entiende que el corredor sabe en que consta la naturaleza de este deporte extremo y los riesgos que conlleva, por lo mismo es de responsabilidad de cada corredor sus acciones y las consecuencias de estas, tanto sicológicas como físicas o mecánicas.
Será obligatorio el uso de casco integral y rodilleras.
La bicicleta debe ser compatible con el deporte que viene a practicar, debiendo cumplir con el mínimo estándar de mínimo suspensión delantera, tapones en los extremos del volante, pedales de plataforma o fijación completos, frenos delanteros y traseros capaces de reducir la velocidad a cero.
Todos los saltos y obstáculos de alta complejidad, tendrán opcional, por lo cual es responsabilidad del ciclista la elección de la ruta que elija para entrenamientos, bajadas clasificatorias y bajadas para finales.
En el caso de los menores de edad, deberán presentar un poder simple firmado por ambos padres que autorizan al menor a participar del evento y que entienden la naturaleza del deporte asumiendo ellos la responsabilidad por cual evento en el que se vea involucrado.
13. Control antidopaje:
Se aplicará el reglamento vigente para el Mountain Bike de la Unión ciclista internacional
14. Seguridad en pista:
La organización dispondrá de banderilleros y rescatistas a lo largo del circuito ubicados en las secciones más riesgosas, dos ambulancias para atención y derivación de heridos a centros de primeros auxilios. En el sector de meta un punto de primeros auxilios. Para este efecto, la organización Master Of Time y la Ilustre Municipalidad de Petorca, dispondrán del cuerpo de Bomberos de la comuna.
El circuito está demarcado por ambos lados con cinta plástica para señalar la ruta de pista a transitar por los corredores.
15. Habitabilidad del evento:
La Ilustre Municipalidad de Petorca dispondrá de actividades culturales paralelas al evento que serán informadas mediante el evento de Facebook de esta competencia y redes sociales del Municipio.
Feria gastronómica costumbrista los días sábado 23 y domingo 24 de Julio de 2016 por emprendedores de la comuna.
Actividades de esparcimiento y recreación las noches del día viernes 22 y sábado 23 en torno a la Plaza Central.
Completa coordinación de los servicios comunales de primeros auxilios para los competidores y carabineros para salvaguardar la tranquilidad de los asistentes al evento.
16. Referencias audiovisuales del evento:
Revisar los siguientes videos.
Petorca 1ra versión: https://vimeo.com/
Petorca 2da versión: https://vimeo.com/
Atte.
Organización Master Of Time
Ilustre Municipalidad de Petorca
UCI Clase 2
Fecha del Tour Nacional Downhill 2016 – FECICHILE
Contacto Técnico:
Jimena Martínez
Jima_martinez@hotmail.com