El encuentro se desarrollará en la Escuela de Escalada Newen en San Felipe y consiste en una actividad deportiva cultural. Comienza en la mañana con talleres para los niños (canopy, slackline y Boulder).

Posterior a esto empieza la competencia de boulder en una seria de bloques de hasta 4,5 metros de altura y un largo total de 10 metros considerando diferentes formas e inclinación. Estará provisto además de colchonetas para la recepción de caídas.
Después de la competencia se realizarán actividades audiovisuales y música en vivo para disfrutar y terminar con una gran fogata.
Al día siguiente, Rock trip en la nueva zona de escalada: el Asiento (Boulder y rutas)… no olvides traer tu guía de Boulder y tu colchoneta!
CATEGORIAS E INSCRIPCIONES
1. Existirán las siguientes categorías:
– Novicios (Damas y varones) Nivel de escalada hasta 5,10d
– Avanzados (Damas y varones) Nivel de escalada hasta 5,11d
Todas las categorías cerrarán su cupo en 35 competidores
La Organización se reserva el derecho de aprobar o rechazar la participación de algún deportista en alguna categoría por considerar que no corresponde a su nivel.
2. Inscripciones y alojamiento:
Enviando la ficha de inscripción con sus datos hasta el día de la competencia
Pueden enviar su ficha al mail: abrahamnomade@hotmail.com o contactar en Facebook: Escuela Newen
Valor: 3.500 pesos por persona
Ofrecemos sector de free camp en la misma escuela de escalada.
ORGANIZA:
Escuela de Escalada Newen
AUSPICIAN:
ROCANBOLT – RUTA AUSTRAL¬ – REVISTA ESCALANDO – MUNICIPALIDAD DE SAN FELIPE.
3. Sistema de competencia
1. La competencia tendrá 2 fases para Avanzados, y 1 fase para Novicios.
2. La 1ª fase para todos, única y definitoria para novicios, será en una ronda con el sistema americano de Boulder, esto es: todos los participantes escalan juntos, en flash e intentan encadenar distintas rutas propuestas por los abridores de dificultad progresiva, marcadas con cintas de colores.
3. Serán entre 15 y 20 rutas con distinto puntaje, proporcional a su dificultad, para cada categoría y fase de competencia. Suman solo los 5 mejores boulder encadenados.
4. Los escaladores podrán escalar todas las rutas que deseen. Tendrán 5 intentos máximos por ruta, en cualquier orden, pueden alternar intentos en distintos boulder.
5. Cada ruta tiene un puntaje previamente establecido y una escala regresiva de este puntaje en relación al nº de intento en que se encadena. Es decir, se obtiene mayor puntaje en una ruta al encadenarla en el 1er intento que en el 2º y así sucesivamente hasta el 5º intento. El participante que no encadena al 5º intento no obtiene puntaje en esa ruta y puede continuar intentando en las otras. Se valora solo el boulder encadenado, dominando la última presa con las dos manos.
6. Cada intento es desde el comienzo, no pueden trabajar pasos aislados, y deben hacer un intento y dejar el turno a otro que este en la fila de espera. Si no hay nadie esperando, puede realizar los intentos que quiera, o seguir en otro boulder.
7. Cada deportista llevará una ficha personal de puntaje, similar a la tabla que aquí aparece, la que entregará al juez de bloque antes de su intento. Realizado el intento, el juez anotará el resultado y devolverá la ficha al participante. En caso de pérdida de esta ficha el competidor quedará descalificado. Finalmente, se suman los 5 mejores puntajes personales.
8. En caso de empate, para definir los clasificados, se ve el 6º mejor puntaje, luego el 7º y así sucesivamente. Si el empate persiste, se declaran igualados.
9. El tiempo de competencia será 2 horas, para la categoría Novicios y 1,30 PARA AVANZADOS con un máximo por cada categoría de 35 competidores. Clasifican 5 hombres y 5 mujeres a las finales en Avanzados.
10. La final Avanzados será A VISTA con el siguiente método eliminatorio: los finalistas observan juntos durante 8 minutos 4 problemas de boulder. Luego van a aislamiento, y salen a intentar el 1er boulder uno a la vez. Después de cada intento, deben retornar a aislamiento. Se valorará el mejor intento de un máximo de 3.
Todos los finalistas escalan los bloques de final. En caso de empates, se valorará:
– El menor número de intentos
– Puntaje de la ronda clasificatoria.
La valoración de la escalada en esta fase será puntaje por presas, según la siguiente escala: (ej: presa N° 7)
– Tocada por lado inútil: 7,1
– Tocada por lado útil: 7,2
– Tomada sin dominar: 7,3
– Tomada y dominada: 7,4
– Tomada y utilizada: 7,5
CRONOGRAMA
Día 09 DE JUNIO:
10:00 Apertura de las Instalaciones e inicio de los talleres para niños.
11:00 Inicio de la feria del trueque (trae tu equipo o cachureos)
12:00 INICIO INSCRIPCIONES TODAS LAS CATEGORÍAS
13:00 A 15:00 RONDA AMERICANA CATEGORÍA NOVICIOS
15:30 a 17:00 1RA RONDA CATEGORÍA AVANZADOS
17:30 a 18:30 FINAL CATEGORÍA AVANZADOS
19:00 PREMIACION, Audiovisuales, Tocata y Fiesta…
Día 10 DE JUNIO:
ROCK TRIP EN LA ZONA DE ESCALADA “EL ASIENTO”, RUTAS Y BOULDER
No olvides llevar tu guía de Boulder y tu colchoneta.
La inscripción te da derecho a participar en la competencia, sorteo sorpresa y todas las actividades que se realizarán en este encuentro. Recuerda que la mañana es totalmente dedicada a los niños. Aprovecha de traer a tus hijos!