

Con cambios respecto al trazado de la edición anterior se dio a conocer el recorrido para el Dakar 40° de la historia, que comenzara el próximo 6 de enero en Lima para finalizar, dos semanas después, en la ciudad argentina de Córdoba.
De esta forma el Dakar regresa a tierras peruanas luego de cinco años de ausencia, comenzando en la capital de ese país el recorrido de 9.000 kilómetros dividido en 14 etapas, con pasos por las ciudades de Pisco, San Juan de Marcona y Arequipa.
Luego de Perú, la caravana, que en un comienzo estará compuesta por 515 participantes de 54 nacionalidades, repartidos en 190 motos y cuadriciclos, 100 autos y 42 camiones, pasará por las ciudades bolivianas de La Paz, donde se realizará la única jornada de descanso, Uyuni y Tupiza, para luego entrar de lleno a las últimas etapas argentinas en Salta, Belén, Chilecito y San Juan, para terminar en Córdoba.
Estas son todas las etapas de Rally Dakar 2018.
Etapa 1 (sábado 6/1). Lima (PER) – Pisco, 272 Kilómetros (31 Esp.)
Etapa 2 (7/1). Pisco – Pisco, 278 kilómetros (267 Esp.)
Etapa 3 (8/1). Pisco – San Juan de Marcona, 502 kilómetros (295 Esp.)
Etapa 4 (9/1). San Juan de Marcona – San Juan de Marcona, 444 kilómetros (330 Esp.)
Etapa 5 (10/1). San Juan de Marcona – Arequipa, 932 kilómetros (267 Esp.)
Etapa 6 (11/1). Arequipa – La Paz (BOL), 758 kilómetros (313 Esp.)
Descanso (12/1). en La Paz
Etapa 7 (13/1). La Paz – Uyuni, 726 kilómetros (425 Esp.)
Etapa 8 (14/1). Uyuni – Tupiza, 584 kilómetros (498 Esp.)
Etapa 9 (15/1). Tupiza – Salta (ARG), 754 kilómetros (242 Esp.)
Etapa 10 (16/1). Salta – Belén, 795 kilómetros (372 Esp.)
Etapa 11 (17/1). Belén – Fiambalá/Chilecito, 746 kilómetros (280 Esp.)
Etapa 12 (18/1). Fiambalá/Chilecito – San Juan, 791 kilómetros (522 Esp.)
Etapa 13 (19/1). San Juan – Córdoba, 927 kilómetros (368 Esp.)
Etapa 14 (sábado 20/1). Córdoba – Córdoba, 284 kilómetros (119 Esp.)