Top Post Image Bottom Post Image

Camilo Hernández y Esperanza Rojas , triunfan en casa – Gran Cavancha Iquique Pro

Category - Noticias

El premio de la categoría Open Hombres del campeonato de surf “Gran Cavancha Iquique Pro 2019” ya tiene nombre. En una estrecha final el campeón local, Camilo Hernández logró imponerse con 10 puntos al antofagastino Vicente Díaz, quien obtuvo un 9,25, el que a su vez dejó en camino a su gemelo Nicolás Díaz, campeón latinoamericano junior.

Tras el triunfo el iquiqueño aseguró: “Me siento muy feliz porque me propuse esto, empezar de nuevo. Me siento en casa, con mi gente, mis olas y feliz de haber ganado, no es fácil el retorno con las nuevas generaciones”.

Es que Hernández llegó a la final confiado. Pese a haber estado alejado de las competencias por dos años, asegura que conocía las olas de Iquique a la perfección, lo que quedó demostrado en una estrecha competencia donde cada uno corrió cuatro olas.

Restando sólo dos minutos, el Iquiqueño necesitaba 5,50 puntos para lograr el campeonato y en su última maniobra consiguió 6,25 puntos y con eso el título.

Esperanza Rojas de 14 años dio la sorpresa al dejar fuera de competencia a la campeona nacional, Lorena Fica. Sacando aplausos de los más de 500 asistentes al Gran Cavancha Iquique Pro 2019, al quedarse con el triunfo del Open Mujeres.

En la final se enfrentó a Natalia Escobar, competidora de Pichilemu quien con nueve olas corridas obtuvo 3,75 puntos, mientras que Esperanza con cinco olas logró 8,75 unidades. De esta forma superó a las otras 19 surfistas que participaron en la categoría.

Pero eso no es todo, además se coronó ganadora en la categoría Junior Mujeres, donde compitieron 13 jóvenes menores de 18 años. En la final donde enfrentó a Estela López (Puertecillo), Dominique Charrier (Pichilemu) y Sofía Discroll (Arica), Rojas se impuso cómodamente con 7,25 puntos.

Tras el triunfo, la campeona aseguró que “estoy feliz, este era nuestro objetivo. El nivel estaba muy alto, son competidoras muy difíciles de pasar y afortunadamente pudimos hacerlo”. A eso agrega que este año espera poder entrenar internacionalmente, para el 2020 tener un nivel más sólido y seguir la mayor cantidad de fechas del circuito nacional.

En tanto el Antofagastino Vicente Diaz, formado en Iquique, se quedó con la categoría Junior Hombres al obtener 13 puntos en tres olas, superando así a su gemelo Nicolás Díaz quien obtuvo 10,50 unidades; a Cristóbal Montecinos, quien obtuvo 10 puntos y a Nicolás Ramos, quien anotó 6,40 puntos.

Para mi es muy importante ganar aquí. Ayer obtuve un segundo lugar y hoy me llevo este premio. En Iquique aprendí a surfear, están mis olas favoritas, es mi segunda casa. Las olas estuvieron increíbles, fue solo disfrutar. Todos pudimos mostrar un buen espectáculo, pese a que es una ola difícil”, destacó Díaz.

Ante estas buenas noticias para la ciudad, Miguel Ángel Benítez, presidente del Club Social y Deportivo Iquique Surf, aseguró que “para nosotros son excelente noticias. Las cuatro categorías más importantes quedaron en la región, porque Vicente y Nicolás Díaz se formaron en Iquique. El objetivo de este campeonato era retomar la importancia que tiene Iquique en el circuito nacional y qué mejor que colocando nuestros campeones locales en lo más alto de esta segunda fecha del circuito nacional”.

El “Gran Cavancha Iquique Pro 2019” fue organizado por elClub Social y Deportivo Iquique Surf y auspiciado por la Municipalidad de Iquique, Erizos Surf Brand, la Federación Chilena de Surf y Sernatur.

Resultados Generales:

OPEN: 

1.- Camilo Hernández

2.- Vicente Diaz

3.- Nicolás Diaz

3.- Juan Carlos Lombardi

OPEN DAMAS:

1.- Esperanza Rojas

2.- Natalia Escobar

3.- Estela López

3.- Catalina Canelo

JUNIOR:

1.- Vicente Diaz

2.- Nicolás Diaz

3.- Cristóbal Montecinos

4.- Nicolás Ramos

JUNIOR DAMAS:

1.- Esperanza Rojas

2.- Estela López

3.- Dominique Charrier

4.- Sofía Discroll

SUB 16 VARONES:

1.- Martín Rojas

2.- Joaquín Reyes

3.- Nicolás Padilla

4.- Victor Cortes

SUB 16 DAMAS:

1.- Ashley Ceron

2.- Antonia Merino

3.- Florencia Belmar

4.- Martina Pincheira

SUB 14:

1.- Kuhane Pakomio

2.- Estela López

3.- Mana Roa Rapu

4.- Maho Atan

SUB 12:

1.- Lucas Magna

2.- Jeremy Chuky

3.- Sebastián Baez

4.- Pou Atan

Comments are closed.


Mapa Riders