

Después de mucho trabajo se logró llevar a cabo el sueño de un Pump Track de nivel Mundial en Huilo Huilo, el cual a su vez será el más grande de Sudamérica. Un proyecto que sin duda traerá muchos beneficios para el parque y sus visitantes.
La tarea no era fácil, en atención a factores meteorológicos y logísticos tales como realizar el trabajo junto a los especialistas de Velosolutions quienes viajaron desde Suiza y por las complejidades propias del terreno y el tamaño del Pump Track, cuya extensión es de 1.500 metros cuadrados, con 340 metros lineales. Es el más grande de Sudamérica. Está ubicado en el Portal de los Ciervos y su diseño es uno de los más avanzados que existen en el país, ya que permite gran cantidad de combinaciones y recorridos y es apto para novatos y expertos. Está construido en asfalto, pero manteniendo la armonía con el entorno y la naturaleza circundante.
Montenbaik tras una alianza cuenta con la representación en Chile de Velosolutions, y el principal fin es fomentar la construcción de Pump Tracks de asfalto. Esta empresa de origen Suizo, la cual fue fundada y es dirigida por Claudio Caulori, ha evolucionado la técnica, el diseño y concepto de los Pump Tracks de asfalto a tal nivel que ya hay casi 100 con presencia en 21 países de todo el mundo. Tienen 20 años de experiencia en la materia y hoy en día tenemos el honor de trabajar en conjunto.
Uno de los diferenciales de los Pumptracks Velosolutions está en el asfalto, con una mezcla y técnica de aplicación desarrollada durante 20 años de experiencia.
Nos contactaron de Huilo Huilo con el fin de llevar a cabo este proyecto, en el cual tuvimos el privilegio de ser parte. Son tantos los beneficios de tener un Pump Track de estas características. Primero que todo se puede andar durante gran parte del año, sin que la lluvia sea un factor fundamental . Es ideal para el desarrollo de la técnica del flow, manejo y mantención de la velocidad, entre múltiples beneficios para una constante práctica de nuestro deporte y la vida sana.
Nualik Burucker, gerente de Desarrollo y Servicios Outdoor de la Reserva Biológica, indicó que “Huilo Huilo busca convertirse en el principal destino mountainbike del país, aprovechando el paisaje, las vistas panorámicas y los senderos únicos que ofrece la Reserva. Como destino turístico queremos fomentar el deporte al aire libre y la conexión con la naturaleza, es por eso que nos enorgullece apoyar esta disciplina, la cual permite disfrutar el increíble paisaje del sur de Chile y seguir siendo líderes en turismo outdoor a nivel mundial”.
La inauguración se llevó a cabo el día jueves 10 de enero de 2019. Con un gran marco de público y la presencia de riders de primer nivel tales como Pedro Burns, Daniel Galleguillos y Matias Musso, quienes tuvieron el privilegio de ser los primeros en conocer el Pump Track más grande de Sudamérica.
FUENTE: www.montenbaik.com